martes, 15 de diciembre de 2009

zapatillas de andar por casa

Esta vez no he estado en ningún lugar diferente, ni he hecho cosas interesantes, pero me parece que querríais saber algo de mi vida cotidiana ...no es así??

Se que estáis esperando más noticias, pero darme tiempo que tengo un examen muy muy cerca!!! (mañana) jajaja

Empezemos por....

La historia de mi mano izquierda:

Creo que la pobre es la que se está llevando la peor parte del erasmus...

-con el horno me quemé el dorso de la mano, y estuve un montón de tiempo con la quemadura, aún tengo la marca! ajjaja

- justo cuando se me estaba curando la quemadura cortando queso me rebané el dedo gordo, de lado a lado de la yema, un corte bastante profundo, así que estuve un par de semana con tiritas y betadine.

-dejando de lado golpes varios con muebles y cualquier tipo de objeto inanimado, la última que he hecho ha sido tirarme agua hirviendo, otra vez al dedo gordo...por lo que me tuve que pasar toooooooooda la tarde con el dedo metido en hielo... en fin, cosas que pasan

Cocinitas:

-los spaguetti “al dente” están buenos, pasados también, total, no hay otra cosa...

-si las tortillas de patata significa comer patatas fritas con tortilla francesa o huevo revuelto...me salen que te cagas!

Y si no miras cuando cascas el huevo, lo mismo se te cae al suelo....en serio.

-Ya soy mayor, porque como sopa!!! (que no me gusta nada...) aunque la verdad es que no tengo colador, asique todo lo que se desmenuce o sea pequeño y tenga que hacerlo con agua, me lo tomo en sopa! Ajjajajaaj

-los que conozcais el pizza kit lo adorais, y los que no, ya lo conocereis!

-Y como soy una chica muy sana, me cuido de la hipertensión! (otros lo llaman olvidarse de echar sal...)

-sé que la leche está caliente cuando encharca la cocina

-he aprendido q la sal huele diferente al azucar y que se disuelve antes, y lo sé porque me la he hechado en el café!!!!

-En resumen, yo me lo guiso....asi que no me queda otra!

-Mascotas

-Mis primas me regalaron unas semillas de pensamientos para ver si era capaz de cuidarlas.... pues NO!!!! En uno de mis múltiples viajes, se me olvidó dejárselas al vecino y se secaron, sin remedio, jooooooooooooo Y me las quedé hasta que les salió moho, pero como no me gustaba el moho como mascota, las tiré.

-También tuve a Tiffany, una araña que había en la ventana de mi habitación (por fuera, claro) que tenía una tela enorme y super chula, y todos los días la saludaba y la veía comerse mosquitos y arreglar su telita, pero una noche hubo una tormenta con mucho viento...y no la he vuelto a ver desde entonces... Espero que esté de vacaciones en un sitio más calentito...jajajajaja

Menos mal que no tuve perro......................

-Tontunas

-Una vez, al ir a poner papel higiénico en el vater, lo tiré a la taza......no preguntéis, yo tampoco se porqué, era temprano....

-Otra vez, fuí a ducharme pero no tenía la toalla en el baño, así que esperé a secarme al aire, pero al ver que no lo conseguía tuve q usar la camiseta sucia

-Alguna vez me he ido a la uni sin mochila...

-Aún me pierdo para llegar a los sitios... no es mi culpa, porque yo me aprendí los caminos cuando aún había luz, y ahora casi todo el rato es de noche y cuando está oscuro todo cambia!

Hechos irremediables:

-Las pelusas tienen reproducción sexual, asexual, partenogénesis y todas las formas posibles porque siempre aparecen!!!

-Los mosquitos de suecia son resistentes al frío, evidentemente, porque ya me he encargado yo de comprobarlo científicamente encerrando algunos en la nevera...jajajja (era simple curiosidad...).

-La cama se hace los días que no tienes prisa cuando que vienen invitados.

-Las lavadoras se ponen en función de los calcetines limpios.

-Las sábanas se cambien cuando te acuerdas...eso es atemporal.

-Si huele mal, es que se te ha olvidado sacar la basura

-Los cubiertos desaparecen y vuelven a aparecer cuando y donde les apetece.

-Cuanto más ordenas, menos encuentras las cosas!!!

Todo esto es muy cierto, no se si le pasa a todo el mundo o sólo a mí....jajjajaja

Por ahora esas son todas las cosas de casa que puedo contaros....

Y aun no me he caído de la biciiiii.....a ver q tal ahora q está empezando a nevar....

martes, 17 de noviembre de 2009

Polonia

Si si, Polonia, ese país al que jamás habrías pensado ir, y no conoces casi nada de su historia, ya que pilla demasiado al norte y esta pegado a Bielorrusia...

pufff, son cosas que únicamente salen en los libros de geografía (pero en los nuevos, jajaja).........Asique allá vamos!

Salimos el jueves 5 después de clase, en un avión de color rosa (es cierto, era rosita) y aterrizamos en el aeropuerto de Gdansk, la capital del vivodato de Pomerania, una de las provincias de Polonia.

Desde allí tuvimos que coger un autobús hacia Gdynia, otra ciudad cercana también pegada a la costa del Báltico, que junto con Sopot forman Trójmiasto, la triple-ciudad, pero bueno, a lo que voy... Cogimos el autobús para encontrarnos con el amigo de un amigo de un amigo!!! Jajajja tal y como suena!!!

Javi, un chico que está de erasmus en Lund también, conoce a un ingeniero que tenía contactos en Polonia y nos hemos movido en función de ellos.

La primera noche tiramos de couch-surfing para dormir (para los que no lo conozcan, es quedar con gente que te ofrece el sofá de su casa gratis para dormir, aunque no les conozcas de nada). Pero...sorpresa, el menda con el que habíamos quedado no tenía sitio para todos (éramos 6), asique nos tuvimos que repartir en paquetes de 2, y a Javi y mí nos tocó volver a Gdansk, a casa de una muchacha encantadora, artista, super bohemia, que había estudiado en Granada, y estuvimos compartiendo historias y té hasta bien entrada la noche.

Al día siguiente Łukasz (también conocido como Lucas, jajaj), nuestro contacto del norte, nos ayudó a alquilar unos coches y nos enseño la ciudad y un poquito de historia de Gdansk.

Sobre las 10 de la noche comenzó nuestro gran, absurdo e increíble viaje hacia Białowieża, pegadito a la frontera con Bielorrusia, para ver una de las mayores reservas naturales de los últimos bosques vírgenes de europa!! Y al bisonte europeo, que está en peligro de extinción y es monísimo además de ciervos, alces, jabalíes, caballos y linces!!!

Fue muy bonito pero un poco duro, porque pasamos dos noches durmiendo en los coches ya que de camino hacia la reserva no había más que pueblos pequeños! Asique con el saco de dormir en los as

ientos, los baños y

cafés de gasolinera, los bocatas de pan bimbo con salchichas y queso y muy importante... el chupito de

vodka con cerezas casero (de 60 grados, pura colonia) que nos había regalado la madre de Lucas para entrar enntes de dormir (funciona, creedme...) y llegamos perfectamente a nuestro

destino.

Lo mejor de todo... que recorrimos unos 600 kilómetros por carreteruchas para ver el parque en dos horas y continuar hacia Varsovia!! Jajajaja

En la capital nos esperaba Kasia, otro de nuestros contactos, y con ella fuimos recorriendo las calles de Varsovia por la noche (bueno, desde las 5 de la tarde, pero ya

estaba oscuro) y diluviando, pero como akí todo es así lo hicimos de buen gusto!! Aunque también cuenta que habíamos cogido una habitación en un hostal, nos habíamos duchado y estábamos contentos por dormir en cama!

Por la mañana l

o volvimos a recorrer muy temprano y casi sin dinero porque era el último día y teníamos que gastar los últimos “eslotis” que teníamos y de

vuelta a Lund!




Y ahora un pokito de historia de lo que he aprendido gracias a los contactos polacos y algo que he leído!!!!!


Tras la primera Guerra Mundial Se definieron las fronteras de la república de Polonia que duraron bastante poco, pues al estallar la II Guerra Mundial, en el 39 Alemania y Rusia se repartieron la mitad este y oeste del país respectivamente, haciendo que perdiera su independencia. Mientras los alemanes se dedicaban a explotar los recursos y exterminar judíos, en la zona del este estalló una lucha de clases donde dirigentes de los partidos políticos, propietarios de tierras, industriales, empleados de la administración así como a todos los militares que no consiguieron refugiarse en el extranjero fueron encarcelados.

Algunos miembros del ejército polaco y de otras formaciones armadas clandestinas formaron lo que se conoce como Ejército Interno o Nacional (AK), anticomunista y nacionalista, mientras que los comunistas crearon el Ejército Popular.

En 1941 los judíos del ghetto de Varsovia se sublevaron contra los alemanes al enterarse de la deportación masiva hacia campos de concentración y exterminio que estaba ocurriendo. Incluso con la ayuda del AK polaco, el contraataque alemán fue demasiado fuerte, por lo que en 1943 la mayoría de judíos del ghetto de Varsovia habían desaparecido tanto muertos como escapando por las alcantarillas de la ciudad.

En 1943 se produjo el alzamiento de Varsovia en el que el ejército polaco pretendía liberar a Polonia antes de que lo hiciera la Unión Soviética, pues tenían al Ejército Rojo en la frontera y sabían que los soviéticos habían acusado al AK de colaborar con los alemanes asique decidieron comenzar la lucha ellos solitos, esperando la ayuda de la Unión Soviética que jamás llegó, pues Stalin prefería esperar en la otra orilla del río, sin mojarse... según dicen, para tomar Varsovia con mayor facilidad después de la revuelta, o por falta de abastecimiento (que es la versión soviética, claro).

Y si la actual capital de Polonia no estaba suficientemente arrasada entre la invasión del 39, y la sublevación del ghetto, a Hitler se le ocurrió demolerla totalmente.

Al final, en el 45, el Ejército Rojo entró con relativa facilidad capturando las ruinas que quedaban de la ciudad.

Al finalizar la guerra y tras falsear un referéndum y unas elecciones, el Partido Comunista estuvo al mando de Polonia desde 1948 hasta1956, lo que se conoce como periodo estalinista. Durante estos años fueron encarcelados no sólo los adversarios, y miembros del Ejército Nacional (AK) sino también sacerdotes católicos y algunos miembros del Partido Obrero Unificado Polaco (POUP), partido que gobernó Polonia desde 1948 hasta 1990, cuyo programa estaba basado en el “marxismo-leninismo” pero con fuertes tendencias socialistas.

La población de Gdansk era mayoritariamente alemana, así que a final de la guerra las tropas soviéticas arrasaron la ciudad, expulsaron a todos los alemanes y entonces reconstruyeron la cuidad cambiando todos los nombres de calles, edificios y plazas que estaban en alemán por nombres polacos.


En 1980 en los astilleros de Gdansk se formó el sindicato clandestino Solidaridad, que intentaba conseguir la constitución de sindicatos libres y autónomos del partido y del gobierno.

Fue el primer sindicato independiente dentro del Bloque Soviético y con militancia obrera católica que dio lugar a un movimiento social anticomunista y no violento que tras varias huelgas consiguió ser legalizado como partido político y contribuyó a lacaída del comunismo estalinista en la Europa del este.


Bueno.... son muchos años concentrados en unas líneas, pero espero que sirva como guía por si se os ocurre viajar a Polonia, algún día escribiré la de Lund! Jajajajaj



martes, 3 de noviembre de 2009

halloween

Bueno, esto es halloween, todo empezó con una cenita con mis amigas alemanas, luego nos preparamos, y lo demás lo podeis ver!!!!!

















































sábado, 24 de octubre de 2009

Excursión de ratitas


Esta vez, hablaré de fricadas!!!

En la uni nos han mandado hacer un trabajo por grupos. Tema libre y metodología también!!!

Por variar un poco, esta vez me he separado de mi muy mejor amiga alemana y me he puesto con otra gente en el grupo: Un australiano, un medio-alemán medio-sueco (y pelirrojo), un turco, un noruego y una sueca!!! Jajajjajaja!! Nuestro trabajo consiste en estudiar el comportamiento de las ratas, yujuuuuuuuuu!!!!

Para eso nos hemos ido cuatro días al campo a un albergue que tiene la universidad especial para experimentos y hemos estado cazando ratitas de campo y ratones de bosque (de un bosque de verdad!!!!!)

Ha sido un poco duro, pues levantarte a las 7 de la mañana para ver, medir y pesar ratones requiere mucha fuerza de voluntad.

Pusimos 180 trampas para ratones en tres zonas diferentes y cada mañana y cada tarde, antes de que se pusiera el sol, teníamos que ver cuantos habíamos cazado. Para saber si los ratones caían más de una vez en las trampas les pintamos la cola con esmalte de uñas rosa!! jajaja Era muy diver ver que volvían a caer y que tenían un cacho de cola rosa con purpurina! jajajaj


Los ratones eran monísimos, pero era horrible el momento en el que nos encontrábamos musarañas muertas dentro de nuestras trampas, porque se quedan muy muy tiesas y dan un poco de saquete…aggggg, pero lo más desagradable era abrir una trampa y encontrarse además de la musaraña muerta, medio ratón, o la piel y la cola de un ratón comido por la musaraña!!! Arrggggggg

Que bonito es ser ambientóloga (bióloga en lund, pero bueno)…jajaja

Pero no os preocupeis que no voy a poner ninguna foto desagradable... jajajjaj

El resto del tiempo lo pasábamos en el albergue viendo capítulos de futurama y Andy (el australiano) e Isabel (la sueca) intentando darme clases de inglés a cambio de castellano! Jajjaja

Ha sido una semana entretenida, pero ahora toca analizar los datos y sacar conclusiones que es lo más rollo de todo!!!!!!

Y esta semana toca prepararse para halloween!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

viernes, 23 de octubre de 2009

ESTRÉS Y COPENHAGUE

Después del ligero abandono del blog, vuelvo para segur informándoos sobre mis aventuras escandinavas!!

Hace dos findes (sábado 10 de octubre) estuve en una fiesta temática de gorros celebrando el cumple de una de mis amigas alemanas!

Pero eso no es lo importante, lo mejor es que el lunes 12 tenía un examen y el domingo me quedé estudiando hasta altas horas de la noche… bueno, no, hasta las 11…jjajaja!!!

El examen empezaba a las 9, y a esa hora me despertó un mensaje que decía Where are you?? (dónde estás??), me vestí corriendo y llegué 10 minutos tarde!! No me había pasado algo parecido en la vida!!! Pero pude hacerlo! Estuve delante de un ordenador durante todo el tiempo permitido para el examen: 7 horas, si, si, 7!!! Sin levantarme absolutamente para nada!! Aunque aquí esta permitido salir al baño o a comer algo. ( nota para l@s ambientólog@s…SPSS… no digo más!!!!) Fue una locura, pero conseguí terminarlo, lo mejor de todo es que tenía otro examen el viernes de la misma semana, y bastante más difícil porque consistía en redactar la conclusión de un artículo científico, y el inglés técnico y yo aun tenemos algunos problemas…jajaja así que estuve durante 6 horas luchando contra un experimento increíblemente raro y complicado! (y no lo digo yo, pues los canadienses, australianos e ingleses piensan lo mismo, y no tiene problemas con el idioma!!) Así que cuando llegó el momento de entregarlo había escrito sólo cara y media de un folio!!!! Lo bueno, es que a ese examen sí que me llevé comida, lo malo… q me sentía idiota al comparar mi examen con el del resto de mis amigos…pero se me pasó r

ápido, en cuanto hicimos planes para irnos a ver Copenhague todos juntos me olvidé de el inglés técnico, de lo novata que soy aún y de todo lo relacionado con la biología! jajajajajja.

COPENHAGUE

Quedamos a las 10 de la mañana en la estación, con la calma, porque no nos apetecía madrugar y no teníamos ningún tipo de prisa.


Lo primero que vimos nada más salir de la estación fue el parque de atracciones más viejo del mundo, Tivoli, que se inaguró en el 1843 (aunque han renovado las atracciones, claro!). Era todo un acontecimiento porque suele estar cerrado cuando empieza el frío, pero justo ese fin de semana estaba abierto!!!Yuhuuuuu


Y mi gozo en un pozo, no pudimos entrar, porque era super caro y había un acola enooooooooorme!! Así que tengo unas fotos monísimas desde fuera! Después continuamos nuestra ruta hacia Christiania, pero antes de llegar, paseamos por las calles principales viendo fuentes y edificios que sin una guía específica no se muy bien cuales son, pero no hace falta, llamémosles ayuntamiento, casa de familias nobles, biblioteca principal, tal vez? Da igual, eran chulos! Y lo mejor de todo, una escultura de una familia sumergida bajo el agua de un río, de la que puedes ver la coronilla de las estatuas… el arte, incomprensible, pero arte…

Bueno y llegamos por fin a Christiania que es una zona denominada “de estilo libre o hippie” en la que funcionan con la moneda danesa pero tienen su propia administración y método de gobierno. Tienen cartele que prohiben hacer fotos porque es una zona donde hay mucho tráfico de drogas.

A mi me gustó mucho, es un lugar alternativo y diferente, aunque ahora, supongo que se ha convertido en algo demasiado turístico.

Christiania nos dio hambre y tras una hora de buscar sitios baratos acabamos pagando 10€ al cambio, por un”kebab” y una cocacola!! Durante toda la comida estuve dando la brasa para ir a ver la sirenita, y mis amigos internacionales no querían ir porque decían que era un engañabobos, que es pequeña y que no es para tanto, pero como buena guiri y cabezona que soy acabamos yendo… y… es mona… jajjajajja.

Después estuvimos paseando por unos jardines muy chulos de vuelta a la estación y sobre las 8 cogimos el tren para Lund pues uno de los de nuestra clase daba una fiesta en su casa y teníamos que llegar a tiempo!!!

Domingo de descanso y la semana siguiente... otra excursión!!!!!!! yujuuuuuuuuuuu

domingo, 4 de octubre de 2009

58 MISSED CALLS

Como buen desastre que soy, ya estaba tardando mucho en tener problemas con mis “efectos personales”…..jajjajaj

Lo explico:

El sábado 3, para celebrar el cumpleaños de la Mila, o las fiestas de Yélamos de Abajo,invité a la gente de mi clase a casa, e intenté hacer una tortilla de patata…(q me salió un poco seca, pero para ser la primera, no esta mal….), algo más de comidita y x supuesto sangría (que no lo tenía pensado, pero la gente se presentó en mi casa sin nada que beber…y akí es norma básica la de si quieres beber algo, te lo llevas tú!) pero en fin, una y no más!!!

Después de esto, nos fuimos a Sparta, una fiesta como cualquier otra fiesta en el pasillo de una residencia, hasta ahí todo bien, pero cuando vuelvo a casa, me voy a acostar y busco el móvil sueco para poner la alarma…..NO ESTAAAAA!!!


Y ahí empezaron las fases del síndrome -mierda he perdido mi móvil-

1.- no no no, tiene que estar, tiene que estar…..5 llamadas perdidas

2.-empanamiento post “no me lo puedo creer…porque a mi!!!!!”…2 llamadas perdidas más

3.- vuelta a buscarlo sabiendo que no está porque le has estado llamando, tenía sonido y no suena!!!…..otras 7 llamadas perdidas

4.-locura transitoria… necesito mi móvil y lo quiero yaaaaa!!! ……3 llamadas perdidas

5.-El quinto paso es el que diferencia a las personas que asumen la pérdida de las que no la toleran y tienen ganas de volver a salir a la calle (como fue mi caso), así que me volví a vestir, cogí las llaves el móvil español, y a la Manolita (mi bici) y desandé todo el camino que había hecho!!! Me volví a Sparta a probar si había suerte..…. Otras18 llamadas perdidas por el camino.

Aparqué la bici y me puse a recorrer todos los sitios donde había estado……y por un callejón sonó algo…. Mi móvil!!!!! Si jodeeeeeer lo había encontrado!!!! Pero no, espera, solamente lo oía, no lo veía… dónde estaba??? DESESPERACIÓN sé dónde está pero no puedo llegar hasta él porque esta dentro….sonaba desde dentro de una ventana…9 llamadas perdidas. Tenía que hacer algo! Y no estaba segura de que mi orientación se portara por una vez para llegar al sitio de “dentro” a recoger mi móvil, pero aun así lo intenté!!! Pero NOOOO problema nuevo!!!! Las residencias son como cárceles, si no tienes la llave, no puedes entrar a ningún sitio, así que me dediqué a llamar a los telefonillos a ver si algún alma caritativa salía de la cama a las 5.30 de la mañana y me ayudaba!!!

...........Y SIIIIIIII una rubia muy enfadada me regañó, pero me abrió, que era lo que necesitaba, así que le di las gracias y pasé de ella!

Bien, ya estaba dentro…..3 llamadas perdidas desde la terraza, lo oía, había acertado con el piso!! Pero mi móvil no estaba en esa terraza, se oía más abajo, pero tampoco en la calle… q raro… y ahora qué!

Pues coincidencias de la vida, me encontré a dos cocidos dispuestos a saltar desde el balcón al tejadillo, casi como en prison breack, pues ataron dos mantas y las usaron como cuerdas….5 llamadas perdidas para convencerles y que oyeran mi móvil y otras 5 para que lo encontraran en el tejadito ese. Así que cuando el intrépido escalador volvió a subir al balconcito ayudado por su amigo el “ata-mantas” hice la última llamada perdida, y mi móvil sonó en su bolsillo!!!!!!!! Les d las gracias un millón de veces, y ellos me pidieron alojamiento, así que me escabullí como pude, con mi móvil en la mano y subida en la manolita, miré la pantalla y tenía 58 missed calls..... y si no os lo creeis contadlas........jajajajajaajaajjaj!!!!

sábado, 26 de septiembre de 2009

EXCURSIÓN

EXCURSIÓN

Esta semana el cole nos ha sacado de excursión!!! Bieeeeeen

Estuvimos en un albergue en Kivik, un pueblo pequeñito al este de Luna, del que salíamos todas las mañanas al campo a ver cositas!!!

La excursión consistía en repartirnos en diferentes grupos, muestrear y observar cualquier cosa que nos interesara, hacer los análisis estadísticos pertinentes y presentar el trabajo de todo el día a tus compañeros!!!! Pero os voy a poner el horario para que veáis que los suecos están realmente locos y sólo viven para trabajar:

9.00 salimos al campo

12.00 bocata en el campo

15.00 vuelta al albergue

16.00 comienza el análisis estadístico (que dura hasta que lo acabas)

19.00 cena (y si no has acabado el análisis sigues después de cenar!)

21.00 presentaciones!!!!


Así que terminábamos siempre sobre las 10.30-11.00!! una locura!! Pero de buen rollo, xq la gente escuchaba las presentaciones tomándose su cerve o su colacao… lo que te apeteciera!!!!


Y todo estaba super bien organizado xq los profes llevaron proyectores, portátiles e impresoras y papel transparente xa poder imprimir!!!! Además de todos los aparatitos y atuendos necesarios para trabajar en el campo!!!! ( lo mejor eran las botas de agua!!!!!)

Hicimos grupos de cocina y cada día cocinaba uno. También hicimos grupos para los trabajos, pero esos tenían que ser diferentes cada día.


El lunes fuimos a una granja y fue un poco aburrido porque estuvimos contando plantitas y a parte de que no son lo más excitante para estudiar, yo no tenía ni idea de lo que había que hacer así que estuve mirando como mi grupo ponía un cuadrado de madera en el suelo se agachaban a su alrededor ( así hasta 40, no es coña……..jajajjajaaj)

El segundo día moló más!! Fuimos a Haväng que tiene un río que acaba en la playa!!! Y estuvimos comparando las diferencias entre la parte alta y baja y contando los bichitos que viven en la orilla!! Todo el día dentro del agua!!!!!!!!! (que con las botas no te mojas y está guay pero yo me acabé calando un pie, xq soy así de torpe!


El tercer día fue el mejor de todos,. Estuvimos en el lago de Gyllebosjön que es precioso y nos dedicamos a cazar ranas!!!! Yujuuuuuuu Las medíamos y comparábamos si algo tenía que ver con la longitud del salto!! (bueno, yo me dediqué más a jugar y hacer carreras de ranas pero aporté mucho a ese trabajo) ¡!!!

Con el grupo del último día estuvimos contando conchas, porque no teníamos muchas ganas de complicarnos la vida!! Estuvimos en Stenshuvud, qie es un parque nacional con playa en el que yo ya estuve, uno de mis primeros días suecos, cuando nos llevaron de Excursión (que ya os lo he contado)


Como era el día de la manzana (una fiesta superimportante) nos llevaron a conocerlo....y había...............................................................................................................................................................................................MANZANAS!!! ( ni siquiera gente, o no la vimos.... no se, muy clásico de los suecos recogerse pronto y no ir a fiestas...)

Y por la noche, compramos sangría y les dimos a probar a los de clase……………………acabamos enseñándoles insultos y guarradas en castellano y se rieron como en su vida!! Son como niños, imagínate a alguien que te dice “la tengo morcillona” o “ caca en tu cara” que realmente es “me cago en tu cara” y se mea de risa!1 todo esto con los profesores delante! Increíble!!!!!

Y ya nos volvimos a Lund el viernes de fiesta y sábado de casa!!!

(y ahora volverlo a leer y pensar en todo eso en inglés!!!!!!) MORTIMOOOOOOOOOOOOR!!!


creo que ahora llega el periodo de calma ( no tengo ningún plan programado.................aún)

domingo, 20 de septiembre de 2009

STOCHOLM (ESTOCOLMO)

Aquí teneis el tercer fin de semana en Suecia!!! Como no, the spanish people decide recorrerse como 600 o700 Km hasta Estocolmo, en un finde, porque sí, porque nos da x ahí!!!!!!

Alquilamos un coche y dos furgonetas para entrar los 18 que íbamos y salimos en tres tandas! (los sin-clase, los salimos-a-las-12, jorge yo entre ellos, y los dios-santo-que-putada-tenemos-clase-hasta-las-5!!!!

El viaje duró alrededor de 7 horas, asique tuve tiempo suficiente para desvariar como solo yo puedo hacerlo, y dar a conocer a mis nuevos amigos erasmus la genial y lamentable imagen que realmente, ya conoceis todos… jajajajaj

Llegamos sobre las 9 aprox. A la isla de Södermalm (que con el horario raro que llevan akí se traduce a las 12 españolas) con sorpresita incluida!!!! (pues los-sin-clase habían llegado antes y les habían dicho que no teníamos sitio para todos en el hostal, pero que nos mandaban la primera noche a un hotel y nos pagaban la diferencia y el desayuno TOMAAAAAAAA!!!)

El hotel Langholmen es una antigua cárcel!!! Y tuvimos que compartir celda doble entre nosotros!! Divertido pero tétrico no???

Esa noche salimos un poco a conocer la vida nocturna de Estocolmo, pero lo único que encontramos fueron movidas entre suecos en baretos (que es lo que llaman discoteca), y policías que casi nos multan por hacer nuestras necesidades fisiológicas en la calle! jajajajajajaj

Así que nos fuimos solitos a pasar la noche en la cárcel! (eeeeehh, q wenaaa)

Al día siguiente tempranamente arramplamos con el desayuno gratis (entre jorge y yo nos comimos la mitad del buffet) y nos hicimos bocatas para la comida y merienda como buenos estudiantes hambrientos y sin dinero que somos.

Estuvimos recorriendo las calles, viendo el ayuntamiento, palacio real y demás!! Pero lo mejor de todo es que ese día se corría la media maratón de Estocolmo y uno de los que venían al viaje se había apuntado para correrla!!! Increíble pero cierto.


Además por ser el día de la carrera daban cositas (realmente no sé si por que son así de majos o había que pagarlas, pero tenemos plátanos y ensaladas para un mes!! jzjajajajaj


Ahora os voy a intentar explicar lo más interesante y lo que mi memoria ha retenido de todas las cosas que vimos…


La estatua de San Jorge (con cachondeo incluido…)jeje

San Jorge es el niño que está montado a caballo y representa a Suecia, mientras que lo que aparece debajo, es Dinamarca, que aparece como un dragón. La estatua escenifica la lucha de Suecia en la época en que era un gran imperio…creo que por el 1600 y uno de sus adversarios, al que evidentemente derrota, faltaría más!!!

También estuvimos en una plaza ( no me acuerdo del nombre) de la que cuentan que las familias nobles danesas invitaron a las suecas a una cena de la alta sociedad tras conquistar suecia para estrechar las relaciones y que todo fuera muy bonito y vivieran todos en amor y compañia, a la que asistieron la mayoría de las familias, pero realmente era un encerrona, y todos los suecos acabaron muertos………vaya carnicería….. excepto los miembros de una familia que no asistió. Y según dicen, la familia real actual desciende de esos supervivientes!!!

Q turbio eh…..!!!

Y entre historias y visitas tomamos prestados unos muñequitos muy monos típicos del norte!!! Jajajaj ya que su precio nos parecía inapropiado al compararlo con la calidad del material!! Jajajajajaja

El mío se llama cucumber (pepino) porque es una de las muletillas que siempre repetimos akí y me hace mucha gracia!! Y el de vir piefood porque tenemos una amiga que necesita un diccionario alternativo!! Y para ella piefoot es el monstruo de los pies grandes (bigfoot)!!!!!!!!

Esa noche la mayoría nos quedamos en el albergue jugando al time-up, un juego nuevo y muy diver con el que nos pasamos dos horas haciendo el payaso, y como no, mi equipo fue el perdedor…en fin, una se acostumbra!! Jajajajaj

Al día siguiente sólo nos dio tiempo a ver el Vasa Museet porque nos quedaba un viaje muy muy largo de vuelta!!

En el museo pudimos ver un barco enorme que se construyó en 1628 por orden del Rey de Suecia que hizó la vela en su primera travesía y se hundió en el puerto de Estocolmo, tras haber recorrido 1600 m (buenísimo!! No duró nada, después de 16 o 17 años que tardaron en construirlo!!! Además tenía un montón de imágenes y de símbolos, vamos que se lo habían currado…)

333 años después consiguieron rescatarlo y después de reconstruirlo lo pusieron en el museo.

Yo me quedé flipando al ver que los trajes de buzo de la época pesaban 100 kg!! Y que murieron 40 personas en el hundimiento!!!

Y después de todo esto nos volvimos a Lund, que en una frase suena bien, pero realmente tardamos 7 horitas o x ahí…!!!!!!!

Esperad impacientes la próxima entrega xq me voy la semana que viene de excursión a Kivik, Haväng, Gyllebosjön y Stenshuvud (no es coña, son los nombres de verdad).

Voy a hacer prácticas de campo con el cole, así que no se si tendré mucho tiempo para visitar cositas……pero yuhuuuuuuuuuuuuuuuuu