Aquí teneis el tercer fin de semana en Suecia!!! Como no, the spanish people decide recorrerse como 600 o700 Km hasta Estocolmo, en un finde, porque sí, porque nos da x ahí!!!!!!
Alquilamos un coche y dos furgonetas para entrar los 18 que íbamos y salimos en tres tandas! (los sin-clase, los salimos-a-las-12, jorge yo entre ellos, y los dios-santo-que-putada-tenemos-clase-hasta-las-5!!!!
El viaje duró alrededor de 7 horas, asique tuve tiempo suficiente para desvariar como solo yo puedo hacerlo, y dar a conocer a mis nuevos amigos erasmus la genial y lamentable imagen que realmente, ya conoceis todos… jajajajaj
Llegamos sobre las 9 aprox. A la isla de Södermalm (que con el horario raro que llevan akí se traduce a las 12 españolas) con sorpresita incluida!!!! (pues los-sin-clase habían llegado antes y les habían dicho que no teníamos sitio para todos en el hostal, pero que nos mandaban la primera noche a un hotel y nos pagaban la diferencia y el desayuno TOMAAAAAAAA!!!)
El hotel Langholmen es una antigua cárcel!!! Y tuvimos que compartir celda doble entre nosotros!! Divertido pero tétrico no???
Esa noche salimos un poco a conocer la vida nocturna de Estocolmo, pero lo único que encontramos fueron movidas entre suecos en baretos (que es lo que llaman discoteca), y policías que casi nos multan por hacer nuestras necesidades fisiológicas en la calle! jajajajajajaj
Así que nos fuimos solitos a pasar la noche en la cárcel! (eeeeehh, q wenaaa)
Al día siguiente tempranamente arramplamos con el desayuno gratis (entre jorge y yo nos comimos la mitad del buffet) y nos hicimos bocatas para la comida y merienda como buenos estudiantes hambrientos y sin dinero que somos.
Estuvimos recorriendo las calles, viendo el
ayuntamiento, palacio real y demás!! Pero lo mejor de todo es que ese día se corría la media maratón de Estocolmo y uno de los que venían al viaje se había apuntado para correrla!!! Increíble pero cierto.
Además por ser el día de la carrera daban cositas (realmente no sé si por que son así de majos o había que pagarlas, pero tenemos plátanos y ensaladas para un mes!! jzjajajajaj
Ahora os voy a intentar explicar lo más interesante y lo que mi memoria ha retenido de todas las cosas que vimos…
La estatua de San Jorge (con cachondeo incluido…)jeje
San Jorge es el niño que está montado a caballo y representa a Suecia, mientras que lo que aparece debajo, es Dinamarca, que aparece como un dragón. La estatua escenifica la lucha de Suecia en la época en que era un gran imperio…creo que por el 1600 y uno de sus adversarios, al que evidentemente derrota, faltaría más!!!
También estuvimos en una plaza ( no me acuerdo del nombre) de la que cuentan que las familias nobles danesas invitaron a las suecas a una cena de la alta sociedad tras conquistar suecia para estrechar las relaciones y que todo fuera muy bonito y vivieran todos en amor y compañia, a la que asistieron la mayoría de las familias, pero realmente era un encerrona, y todos los suecos acabaron muertos………vaya carnicería….. excepto los miembros de una familia que no asistió. Y según dicen, la familia real actual desciende de esos supervivientes!!!
Y entre historias y visitas tomamos prestados unos muñequitos muy monos típicos del norte!!! Jajajaj ya que su precio nos parecía inapropiado al compararlo con la calidad del material!! Jajajajajaja
El mío se llama cucumber (pepino) porque es una de las muletillas que siempre repetimos akí y me hace mucha gracia!! Y el de vir piefood porque tenemos una amiga que necesita un diccionario alternativo!! Y para ella piefoot es el monstruo de los pies grandes (bigfoot)!!!!!!!!
Esa noche la mayoría nos quedamos en el albergue jugando al time-up, un juego nuevo y muy diver con el que nos pasamos dos horas haciendo el payaso, y como no, mi equipo fue el perdedor…en fin, una se acostumbra!! Jajajajaj
Al día siguiente sólo nos dio tiempo a ver el Vasa Museet porque nos quedaba un viaje muy muy largo de vuelta!!
En el museo pudimos ver un barco enorme que se construyó en 1628 por orden del Rey de Suecia que hizó la vela en su primera travesía y se hundió en el puerto de Estocolmo, tras haber recorrido 1600 m (buenísimo!! No duró nada, después de 16 o 17 años que tardaron en construirlo!!! Además tenía un montón de imágenes y de símbolos, vamos que se lo habían currado…)
333 años después consiguieron rescatarlo y después de reconstruirlo lo pusieron en el museo.
Yo me quedé flipando al ver que los trajes de buzo de la época pesaban 100 kg!! Y que murieron 40 personas en el hundimiento!!!
Y despué
s de todo esto nos volvimos a Lund, que en una frase suena bien, pero realmente tardamos 7 horitas o x ahí…!!!!!!!
Esperad impacientes la próxima entrega xq me voy la semana que viene de excursión a Kivik, Haväng, Gyllebosjön y Stenshuvud (no es coña, son los nombres de verdad).
Voy a hacer prácticas de campo con el cole, así que no se si tendré mucho tiempo para visitar cositas……pero yuhuuuuuuuuuuuuuuuuu
No hay comentarios:
Publicar un comentario