lunes, 5 de abril de 2010

cruzando suecia!! hasta arrrrrriiiiiibbbbaaaa

vaya parón después de navidad ehhhh!!! pero no os preocupeis que akí estoy de nuevo!!!

Esta vez la historia va sobre Laponia...la zona que hay al norte norte, cuando cruzas el círculo polar ártico!!!

Los del ecólogy decidimos que como en Lund no hacía suficiente frío nos queríamos subir al norte ( para ver auroras boreales) y además mejor en tren que en avión!!! (ya que el avión puede tardar alrededor de 5 horas y el tren 22!!!!) Pero ya puedo decir que me he cruzado Suecia entera!!!






























Nuestro primer destino fue Kiruna, que es una pequeña ciudad con una de las minas de hierro más importante y que debido a ella se está hundiendo y quieren trasladar las casitas lejos de ella. Todo ésto lo supimos por un trabajador de la mina, que se dedica a cultivar champiñones dentro de ella además de ofrecer visitas guiadas (en festivos y fines de semana cuando no funcionan las normales)!!! Totalmente surrealista pero nos salió una sopa de champis muuuuu rica!!!! También visitamos la iglesia que es uno de los edificios más grandes de madera de Suecia y es muy bonita!!!





























El siguente destino fue Abisko, un parque natural muy bonito perdidísimo entre tanta nieve con una frecuencia mínima de trenes!!! Donde había cascadas congeladas y un enoooorme lago congelado!!!
Que para adentrarte andandito por encima del hielo tardas media hora y para recorrer la misma distancia de vuelta a tierra firme menos de 5 minutos!!! jajaja
Cuando cayó la noche (4 de la tarde) y empezó a refrescar, nos metimos a un campamento Saami, (nómadas del norte que se mueven en función de los alces y renos) para tomarnos unas galletas con un té calentito! Y después de eso, bajamos a la estación a esperar el tren.
Cuando entramos en calor en la estación decidimos salir a mirar las estrellas porque el cielo estaba despejado y de repente empezamos a ver una luz verde detrás de una montaña y como locos empezamos a gritar, saltar y a correr hacia ella!!! UA AURORAAAAAA buaaaaaaaa q guayyyyy!!! Nos pasamos el camino de vuelta a Kiruna pegados a la ventana del tren!!!!


























































































































El tercer destino fue Narvik, en Noruega, donde se mete el atlántico al continente!!!
Es como una zona de veraneo para los del norte y se pueden ver ballenas ( pero nosotros no las vimos porque era un aexcursión muy cara...)En vez de eso nos hicimos nuestra propia ruta de turismo (ya que era domingo y no estaba NADA abierto) asiq nos dimos una vueltilla por el pueblo y porqué no... meter los piececillos en el aguaaaaa!!! (no lo hagais, fue una idea!! el agua esta "buena..." pero al salir!! pufffff q dolorrrrr).

Lo mejor de todo es que mientras estábamos esperando el tren, empezó una tormenta de nieve increíble!!! y se nos retrasó una hora, pero.... la máquina quitanieves que iba limpiando los raíles descarriló así que los revisores nos iban avisando cada dos horas de que se retrasaba más y más y al fín llegamos a Kiruna!! con 8 horas de retraso metidos en un tren y sin más comida q una magdalena y un vasico de chocolate!!!! y a las 4.30 de la mañana...vaya descontrol de sueño!!! poruqe al día siguiente volvíamos para lund...otras 22 horas en tren!!!aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Haciendo cuentas, hemos recorrido como 6000Km en 6 días estando alrededor de 60 horas dentro de un tren!!!! vaya tela ehhh!!!!



















































































































Un pokito de historia:

Es muy típico para la gente poner el nombre de la ciudad a la primera hija (asiq supongo que entre la poca gente que hay si gritas Kiruna te tienen que mirar al menos 3 chicas!!! jajaj)

Kiruna ha sido siempre una ciudad sostenida por la industria minera y en la segunda guerra mundial tuvo mucha actividad.
En verano podían sacar los barcos con hierro hacuia Alemania desde Lulea, dentro de Suecia pero en invierno el mar se congelaba y lo tenían que llevar hasta Narvik, de ahí que el ferrocarril sea el medio de transporte más importante por esa zona!!!
Al conocer la dependencia del hierro de Alemania, Gran Bretaña decidió ocupar Noruega y Dinamarca. Narvik fue uno de los puertos más importantes donde se libraron dos batallas en el mar y una en los alrededores del pueblo.

El Parque Natural de Abisco se creó en 1909 en el mismo año en que se promulgaron las primeras leyes de conservación de Suecia para poder preservar un área de condiciones árticas originales.

FIN!!! jajajjajaj